
ESTADO MAYOR DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO
31 agosto, 2021
FIRMA DE ACUERDO ENTRE LA CNMCIOB-BS Y MUNDUBAT PARA FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.
2 septiembre, 2021El Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena Originario Campesino Intercultural realizó la jornada de hoy la socialización del anteproyecto de LEY DE COMUNICACIONES INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINOS INTERCULTURALES Y AFRO BOLIVIANOS con las Confederaciones Nacionales pertenecientes al Pacto de Unidad. Con esta actividad se busca que los representantes de las organizaciones se vinculen con los diferentes ámbitos que aborda la ley para trasmitir e informar las correctas formas de aplicación.
El proyecto de ley tiene por objetivo fortalecer, fomentar y ordenar el campo de acción de la comunicación indígena y el desarrollo de sistemas, redes y medios respetando las cosmovisiones y formas propias en que se organizan y desarrollan.
De acuerdo al documento emitido, este unifica las expresiones, pensamientos, idiomas, derechos, y propuestas de las diferentes naciones y pueblos, garantizando el derecho a ejercer la comunicación como un medio de información y educación con una visión descolonizadora, despatriarcalizadora y transformadora.
Debido a la trascendencia del desarrollo de la socialización del anteproyecto, este tuvo un cuarto intermedio hasta el 8 de septiembre del presente año.
Las organizaciones sociales participantes son la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (CSCIOB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB). Además, de la Coordinadora Audiovisual Indígena originaria de Bolivia CAIB y el Centro de Formación y Realización Cinematográfica (CEFREC).